¡Registrate y validá tu mail para obtener un 10% de descuento en todas tus compras!
Tiempos estimados de entrega: AMBA, 5-8 días. Interior, 7-10 días. Patagonia, 9-12 días.
¿Por qué sangramos después del parto?
Después de dar a luz sucede un periodo de sangrado similar al que estás acostumbrada a experimentar cuando estás menstruando y que va disminuyendo paulatinamente. Pero, ¿qué se considera una hemorragia?
LEER ARTÍCULOIctericia en los recién nacidos, ¿qué es?
La ictericia, es decir, la coloración amarilla en la piel de los recién nacidos forma parte del desarrollo natural de tu bebé. En este artículo te contamos qué la causa.
LEER ARTÍCULOPosparto cesárea: ¿cómo es y cómo superarlo?
Dependiendo de la posición en la que esté colocado el bebé y de tus propias condiciones clínicas puede ser imprescindible realizarla por el bien del bebé y para protegerte también a ti.
LEER ARTÍCULOLa acidez en el embarazo
¿Sientes una sensación de quemazón que asciende por el medio de tu pecho llegando a veces incluso hasta tu garganta? Si es así, estás experimentando acidez o pirosis, un síntoma muy frecuente durante el embarazo.
LEER ARTÍCULOAnormalidades del útero en el embarazo
Es el encargado de acoger a tu bebé, donde va a vivir y desarrollarse por nueve meses.
LEER ARTÍCULOAumento del líquido amniótico.
El líquido amniótico es muy importante para el desarrollo saludable del bebé por lo que es necesario controlar que no se presente ni en menor ni en mayor cantidad.
LEER ARTÍCULOCambio cultural: más embarazos múltiples
Los números han ido variando en las últimas décadas y la cantidad de partos múltiples aumentó drásticamente en los últimos 15 años, porque a los factores naturales que predisponen a una mujer a este tipo de embarazos se sumaron con mucha relevancia factores culturales y tecnológicos.
LEER ARTÍCULO11 semana de embarazo: examen para detectar anticuerpos y más
En esta etapa del embarazo, el obstetra solicita análisis de sangre, orina, ecografías y exámenes para detectar anticuerpos de diversas enfermedades
LEER ARTÍCULO¿Parto natural o cesárea para más de un bebé?
En un parto múltiple es más alta la probabilidad de que sea necesario practicar una cesárea que en un parto individual.
LEER ARTÍCULOLa infección urinaria en el embarazo
Es la condición que más frecuentemente se presenta en el embarazo. La infección puede ser de diferentes grados de gravedad dependiendo del sector del aparato urinario que esté afectado, siendo el más grave cuando se afectan los riñones.
LEER ARTÍCULOPosibles complicaciones en un embarazo múltiple
Esperar más de un bebé conlleva un riesgo mayor de que se presenten complicaciones durante el embarazo, tanto para la mamá como para los bebés, por esa razón los embarazos múltiples son considerados por los médicos de cuidado especial.
LEER ARTÍCULOGuía para un embarazo saludable
El embarazo es un período en el que van a tener muchas alegrías, pero también interrogantes, y hasta miedos. Esto es perfectamente normal. Es la creación de una nueva vida, que cambiará la de ustedes.
LEER ARTÍCULO¿Cómo se confirma un embarazo múltiple?
En la actualidad es muy raro escuchar que los padres se enteran de que esperaban dos hijos o más en el momento del nacimiento, como ocurría en el pasado.
LEER ARTÍCULOLa falta de aire en el embarazo
Esta sensación se debe a que el embarazo aumenta casi un 20% la necesidad de oxígeno de tu cuerpo. Para lograr este aumento tu organismo modifica la circulación sanguínea dentro de tus pulmones y la forma en que ellos movilizan el aire.
LEER ARTÍCULODolor en los dedos en el embarazo
Entre todos los cambios hormonales que suceden durante el embarazo están los neurológicos, que pueden ocurrir por afecciones directamente en los nervios o por la compresión de ellos.
LEER ARTÍCULODolor de cabeza en el embarazo
Algunas mujeres profundizan sus dolores de cabeza durante el embarazo. Otras, experimentan una mejoría. Cuáles son las causas de estos cambios y cómo actúan las hormonas.
LEER ARTÍCULOEl dolor de abdomen en el embarazo
A medida que avanza tu embarazo, aumentan las molestias generadas por el aumento de peso y la preparación de tu cuerpo para el parto. Es el caso de este síndrome, que consiste en un conjunto de dolores y molestias en el sector inferior del tronco.
LEER ARTÍCULOEl sangrado en el segundo trimestre de embarazo
Los sangrados producidos durante el embarazo responden a distintas causas dependiendo del momento del embarazo en que se presenten (primera o segunda mitad).
LEER ARTÍCULO10 Semanas de embarazo - Exámenes durante el embarazo
En esta etapa vas a tener que realizarte varios exámenes de laboratorio establecidos por pautas de salud prenatal. Es recomendable que tengas anotadas las preguntas para el médico así no te olvidas de nada en el momento de la consulta.
LEER ARTÍCULOEl rol del obstetra en un parto en casa
El obstetra es el que aporta en este momento su saber médico y técnico así como también sus dones de equilibrio y paciencia.
LEER ARTÍCULOLa importancia del ácido fólico en el embarazo
El consumo del ácido fólico es muy importante para ti y para el desarrollo de tu bebé en tu panza. Además, te aporta múltiples beneficios aun no estando en un período gestacional.
LEER ARTÍCULOEcografía de detalle anatómico: diagnóstico del labio leporino
Antes del parto se puede detectar si el bebé nacerá con una deformación craneofacial. En qué período del embarazo se puede hacer el estudio y cuáles son las causas de la fisura labiopalatina
LEER ARTÍCULOAvances tecnológicos y embarazos múltiples
El nacimiento de trillizos, cuatrillizos y otros alumbramientos múltiples se cuadruplicó debido al desarrollo de tecnologías reproductivas que estimulan la producción de óvulos y a la implantación en el útero materno de varios embriones fecundados in vitro.
LEER ARTÍCULOParto de embarazo múltiple
El parto múltiple es más complejo que uno de un solo bebé pero si el embarazo fue controlado en forma sistemática por médicos especializados, la mayoría de las posibles complicaciones pueden ser previstas con anticipación.
LEER ARTÍCULOReconoce el trabajo de parto
Según los textos médicos, el trabajo de parto tiene tres etapas: La primera etapa implica la dilatación total, o apertura, del cuello uterino, el músculo entre el
LEER ARTÍCULOCausas de los embarazos múltiples
Un embarazo es considerado múltiple cuando en el útero materno se desarrollan en forma simultánea dos o más embriones. En la especie humana lo habitual es la concepción de un hijo por vez. Esto es lo que sucede en el 97% de los embarazos.
LEER ARTÍCULOTodo lo que debes saber del posparto
Esta etapa comienza luego de la expulsión de la placenta. Las primeras 24 horas se denominan puerperio inmediato y son parte de un período más extenso (60 días) llamado Puerperio.
LEER ARTÍCULO¿Cómo escoger a tu doctor?
Puede parecer sencillo, pero elegir al doctor que te acompañará durante tu embarazo es algo que toma tiempo. No sólo se trata de elegir a una eminencia o al médico que tu mamá, hermana o amiga te recomiende, también debes considerar otros aspectos que no vienen en un currículum.
LEER ARTÍCULO¿Qué pasará con mis medicinas de siempre?
Todas estamos acostumbradas a tomar ciertos medicamentos de forma rutinaria, pero ahora que estás embarazada, debes saber cuáles puedes seguir consumiendo y cuáles no.
LEER ARTÍCULO¿A quién le hago caso?
Para muchas personas, tu embarazo será una invitación para compartirte sus mejores consejos. Muchos son útiles, otros no tanto. ¿Cómo reaccionar ante tanta información, más cuando muchas veces un consejo se contradice con otro? Nosotras te diremos cómo hacerlo.
LEER ARTÍCULOLa última parada de tu embarazo: el hospital.
Así como tu doctor, el hospital donde nacerá tu bebé es uno de los pilares en tu embarazo. Sabemos que te tomará mucho tiempo elegir el lugar donde conocerás a tu pequeñ@; hay muchas cosas a considerar y no queremos que pierdas ninguna de vista, por eso te hicimos esta guía para que descubras el hospital ideal.
LEER ARTÍCULO¿Cómo elegir al pediatra correcto?
Acercándote al nacimiento de tu bebé es un buen momento para ir pensando en su pediatra, ya que una vez que tu pequeñ@ esté en este mundo, él será quien lo acompañe médicamente… y aquí te decimos todo lo que debes tomar en cuenta para elegir al mejor.
LEER ARTÍCULOCada kilo tiene un porqué, descúbrelo.
Sí, subirás de peso, pero tiene una explicación, ¡y qué crees! Muchos de esos kilos no tienen nada que ver con engordar. Hoy te vamos a decir todo lo que te hace aumentar de peso durante el embarazo y cuántos kg debes ir aumentando en promedio mes con mes. Te aseguramos que después de leer esto, esos kilos de más, no te pesarán tanto.
LEER ARTÍCULODiabetes gestacional: diagnóstico
Durante el embarazo aumenta la cantidad de azúcar en sangre para satisfacer las necesidades del bebé, pero si ese azúcar no logra transformarse en energía surge la diabetes gestacional.
LEER ARTÍCULO¿Qué es la Episiotomía?
¿Qué es la episiotomía? ¿Se realiza en todos los partos? ¿Me traerá complicaciones durante el post parto? Estas y muchas otras preguntas seguramente te haces a medida que se acerca el momento de dar a luz.
LEER ARTÍCULOCondiciones básicas para el parto natural
Para que se pueda dar un parto que no tenga como premisa última que la mujer tiene que sufrir, deben darse una serie de condiciones básicas.
LEER ARTÍCULOComplicaciones frecuentes de un parto múltiple
Como en cualquier parto, en uno múltiple algunas de las complicaciones que pueden presentarse pueden ser previstas y otras no. Pero lo importante es que tu médico sabe cómo tratarlas.
LEER ARTÍCULO12 semana de embarazo: Las primeras imágenes de tu bebé
¡Felicitaciones! Llegaste al final del tercer mes de gestación. Entras en la época en que disminuyen las chances de que pierdas tu embarazo por causas propias del mismo.
LEER ARTÍCULOPrimera ecografía de embarazo en la semana 20
Cada vez es menos común que las mujeres embarazadas tengan su primera ecografía de embarazo en la semana 20. Por lo general esta ecografía solía ser la primera oportunidad para que la mayoría de las madres vieran a su bebé, era una larga espera.
LEER ARTÍCULOSemana 21: En la mitad del camino
En la segunda mitad de tu embarazo es una buena idea comenzar a pensar acerca del parto y charlar con tu obstetra sobre las distintas opciones.
LEER ARTÍCULOTratamientos para la fertilidad: Un mundo de posibilidades
Para algunas mujeres, el deseo de ser mamá no se cumple fácilmente. Afortunadamente, vivimos en un mundo donde la ciencia ha evolucionado a tal punto que nos permite tener una gran variedad de opciones y tratamientos para la fertilidad.
LEER ARTÍCULO22 semanas de embarazo: La hora del reposo
En el embarazo muchas veces se presentan diversas patologías como por ejemplo placenta previa, parto pre-termino o retraso del crecimiento intrauterino. En esos casos, el médico obstetra indicará reposo.
LEER ARTÍCULO24 semanas de embarazo: El sexto mes
Esta semana deberías hacerte la prueba de la tolerancia oral a la glucosa, que sirve para detectar diabetes gestacional.
LEER ARTÍCULO36 semanas de embarazo: Pronto llega el bebé
De acá en más los controles con tu médico serán cada semana hasta el parto. Por otra parte, se pueden estar presentando falsas alarmas.
LEER ARTÍCULOParto retrasado
Estar retrasada para tener un bebé significa diferentes cosas para muchas personas, algunas mujeres se relajan sobre el asunto, seguras de que su bebé llegara cuando sea el momento adecuado.
LEER ARTÍCULO5 semanas de embarazo: a esta altura ya no son solo sospechas: ¡estás embarazada!
Ya sea con una prueba de embarazo casera o con un análisis indicado por el médico, a esta altura ya confirmaste tus sospechas: ¡estás embarazada!
LEER ARTÍCULOIndicios de que el parto se acerca
El parto, al igual que el nacimiento, es una experiencia única para cada mujer y existen varias formas en las que éste puede empezar. Es fácil confundir los indicios del “pre-parto” con el parto en sí.
LEER ARTÍCULOEl primer encuentro con tu bebé
El ultrasonido o también llamado ecografía es una imagen bidimensional o tridimensional obtenida a través de un dispositivo que emite ondas sonoras de alta frecuencia para observar lo que hay interior del cuerpo.
LEER ARTÍCULOSíntomas de la colestasis del embarazo
Es una alteración hepática que ocurre cuando la secreción de bilis se inhibe durante el embarazo, haciendo que las toxinas permanezcan más tiempo en el hígado. Es importante tratarla a tiempo porque puede repercutir en el bebé.
LEER ARTÍCULOSíntomas del parto cercano
La señal más importante que indica que ha llegado el momento del parto es sin dudas el comienzo de las contracciones de parto.
LEER ARTÍCULOLas ecografías prenatales
En tus controles médicos prenatales tu médico te realizará una serie de ecografías. Son muy útiles para examinar a tu bebé dentro de la panza y controlar su desarrollo.
LEER ARTÍCULOCuidados en un embarazo de trillizos
Si te enteraste que vas a tener trillizos seguramente también sabrás que vas a tener que cuidarte mucho durante el embarazo, especialmente durante la segunda mitad de la gestación.
LEER ARTÍCULO¿Cómo tratar el dolor de cabeza en el embarazo?
Es indispensable consultar al médico antes de tomar cualquier tipo de medicamento. Sin embargo, existen otras alternativas para evitar los dolores de cabeza y las migrañas durante los meses gestación.
LEER ARTÍCULOTratamiento del síndrome de los gemelos transfusor – transfundido
Cuando la presentación de este síndrome pone en peligro la vida de uno o más bebés, es necesario que el médico intervenga, de no hacerlo sólo sobrevive el 20% de los
LEER ARTÍCULO¿Por qué es necesario un Fórceps en el parto?
Es un instrumento quirúrgico que se utiliza para asistir el parto y faciltar el paso de la cabeza del bebé por el canal. Es una pinza redondeada diseñada especialmente para sujetar su cabecita a la altura de las orejas.
LEER ARTÍCULOEl Yoga y el embarazo
La actividad corporal es especialmente necesaria durante el embarazo. El cuerpo sufre una serie de cambios que afecta tu estado de ánimo y producen dolores o molestias físicas como náuseas, dolores lumbares, hinchazones de pies, estrías, etc.
LEER ARTÍCULO